Hace poco me inscribí en tercer mundial de escritura (para información mas detallada ir al siguiente link: https://www.mundialdeescritura.com/) y llevo escribiendo 3.000 caracteres mínimos diarios desde el 26 de Octubre.
También hoy 1 de Noviembre empezó el NaNoWriMo así que no sé si logre llegar al 7 de noviembre en el tercer mundial de escritura, que es cuando termina esta etapa y se da la opción de continuar una semana más pero en formato poesía.
Además del desafío de escribir 3.000 caracteres diarios -que son algo así como entre 600 y 700 palabras-, que tiene como propósito crear un habito de escritura; te proveen con una consigna diaria, lo que comúnmente se llama «disparador», para que te hagas una idea de que escribir. No es obligatorio seguir la consigna, pero al final se presenta un texto por equipo y este debe ser uno de los hechos con una de las consignas asignadas.
*
Iré dejando acá las consignas de cada día junto con los textos que escribí. No sé que pasará con la segunda semana, que empieza mañana, debido a que además tengo que escribir en promedio 1.7000 palabras diarias para el NaNoWrimo durante todo el mes de Noviembre (para llegar a la meta de 50.000 palabras). Trataré en lo posible seguir.
A continuación dejo los escritos del día 1 al día 3. No llevan título.
Para los escritos del día 4 al 6, ir al siguiente link: https://el-mensajero.com/tercer-mundial-de-escritura-dias-4-5-y-6/
Consigna Día 1 : Una persona llega a un cumpleaños o celebración importante en un lugar grande y con mesas numeradas. Cuando se sienta, descubre que hay algo muy particular que lo une a sus compañeros de mesa.
Texto día 1 :
Sus padres le habían dicho a Alyssa que su decimoctavo cumpleaños lo iban a celebrar en grande. Ella sólo se tenía que encargar de mandar las invitaciones. Por supuesto, entre los primeros que habían recibido la invitación, estaba su novio, Roberto.
Roberto, al bajarse del taxi se dio cuenta que el festejo daría lugar en lo que en las tardes funcionaba como un restaurante de primera clase. Empujó la puerta y su vista encontró a la de una recepcionista. Ella le pidió que le mostrara la invitación junto con su identificación. Revisó la lista de invitados, y le dijo amablemente:
—La mesa 5, por favor. Junto a los demás caballeros.
La mesa 5 se encontraba al lado de una gran tarima, en la que se erguía un micrófono. Roberto se imaginó subiendo a la tarima para dedicarle un discurso de festejo a Alyssa. No tenia nada pensado previamente; pero, quizás podría improvisar algo con algunas palabras ingeniosas escritas en una servilleta.
Llegó a su mesa, saludó a sus tres comensales respetuosamente, y se sentó en la única silla restante. La mezcla de olores de de distintos perfumes casi lo embriagó; lo que le hizo examinar a los desconocidos que lo acompañaban. Estos iban muy bien vestidos y presentados, de pies a cabeza; parecía que se estaban jugando la vida por dar una buena impresión. Lo que no entendía Roberto era el porqué de tanta preocupación. Le pareció hasta de mal gusto querer destacar más que la festejada.
—Buenas Tardes, caballeros. Me presento: Soy Roberto, el novio de Alyssa. ¿Y ustedes? ¿De donde la conocen?
—También somos los novios de la festejada —le dijo uno de ellos a un impactado Roberto, mientras este veía como le señalaba con el índice el cartel que estaba encima de la mesa, que anunciaba: “Mesa de los novios”.
—Pero, ¿Qué significa esto? ¡¿Y ustedes, de donde han salido?!….
En lo que terminaba de expresar su sorpresa; Alyssa ya estaba al frente de ellos, en la tarima, con micrófono en mano.
—Queridos amigos, amigas, novios…
—¿QUÉ SIGNIFICA ESTA BROMA, Alyssa? —la interrumpió Roberto de un grito.
—Claro, que estúpida soy. —Se llevó una mano a la frente en señal de haber olvidado algo—. Discúlpenme, pero debo explicarles la situación de la mesa 5.
Roberto nunca se sintió más desconcertado que en ese momento. Pensó en retirarse, aunque la curiosidad lo retuvo en su asiento.
En mi familia —prosiguió Alyssa— existe una antigua tradición. Al cumplir los 18 años, mis padres deben asignarme un marido y después planificar la boda; pero si me niego, me deben desheredar de por vida. Les dije que mi único futuro marido podía ser Roberto, pero me dijeron que no era digno de congraciarse con nosotros. Así que les pregunté si podía tener más de un marido, así no me desheredarían y Roberto podría seguir a mi lado. Para mi sorpresa, accedieron; pero se lo tomaron muy literal porque… me asignaron tres maridos.
Roberto estaba helado, se sentía traicionado. «¿Acaso no le basta conmigo ? … Podríamos huir lejos y ganar nuestro propio dinero. Creo que no sabes con quien estás hasta que simplemente… te lo dicen en la cara», pensó, abrumado.
—Sube —le dijo Alyssa.
Subió a la tarima, la miró a los ojos, y mientras le sostenía una mano, le preguntó:
—¿Acaso no soy suficiente?
Alyssa, le respondió con otra pregunta:
—Roberto, ¿Te gustaría ser el primero de mis cuatro casamientos? —Y le pasó el micrófono a Roberto para que respondiera.
La situación para Roberto era de lo más insostenible. No sabía si había estado haciendo el ridículo desde el primer momento que empezó su relación con Alyssa o todo era parte de una tragedia cómica orquestada por un ocioso destino. Sin mucho análisis, respondió, con astucia:
—Yo, Roberto Lopez: declaro mi amor por ti como único, pero no siendo única mi condición de novio; dejo en constancia que nuestra boda solo se habrá de realizar cuando encuentre otras tres novias con las cuales pueda casarme después de ti, y así poder contar ambos con igualdad de nupcias. Me parece lo más justo, y como yo no cuento con una herencia por la cual poder sostener esta futura vida polígama, y tampoco puedo asegurar que mis futuras tres novias la tengan, esto sólo ha de ser posible si la herencia de tu familia da abasto.
Nadie se esperaba esa respuesta, digna de un ingenioso negociante.
Ante tal escenario, se sumó a la tarima al que Roberto reconoció como el padre de Alyssa. Subió con una apresurada excitación del caminar y le arrebató cortésmente el micrófono a Roberto, al cual le dijo con un estrechón de manos:
—Acepto.
Esta consigna sacó de su zona de confort a más de uno.
Consigna Día 2 : 3 entradas ficticias, tipo Wikipedia, sobre cosas que no existen.
Texto día 2 :
Siendo el año 2022 un grupo de investigadores de lo paranormal ha descubierto que existen 3 tipos de monstruos que usualmente acechan nuestras pesadillas. Estos monstruos, posterior a su visita, modifican nuestra actitud a su gusto en un proceso que dura varios meses, noche tras noche. Se les ha llamado Parasitos Oníricos. A continuación presentamos una breve descripción de cada uno:
1. El Hielato (Ice pesadaia) es una de las tres especies de la subfamilia de los monstruos nocturnos, perteneciente al género monstruos. Se encuentra en las zonas que alcanzan los 10 grados celcius bajo cero; es un depredador de pesadillas de adultos y como arma ocupa situaciones en las pesadillas en las que deja a su víctima con una sensación de rechazo generalizado. Tras un tiempo: empiezan a sentir aversión por todo y una impresión de que el mundo es injusto con ellos. Y ya pasado unos meses, sus víctimas se vuelven cada vez más frías, he de ahí la denominación de estos: pesadillas de hielo. Se dice popularmente que entierran una daga de hielo en el corazón para enfriar la calidez del amor y así sus víctimas a su vez maltraten a su familia, subordinados… o en general; a cualquier persona que les suponga una cercanía afectiva. Terminan quedando solos, marginados de la sociedad y muriendo en total soledad. Como remedio contra este monstruo nocturno se ha sugerido poner una tetera que est constantemente hirviendo cerca del lugar donde se duerme. A pesar del molesto ruido, vale la pena evitar su visita.
2. El Igniato (Pasionate pesadaia) es el segundo de las tres especies de la subfamilia de los monstruos nocturnos, perteneciente al genero monstruos. Se encuentra en zonas calientes y hacinadas. Es un depredador de pesadillas, también generalmente de adultos, y es dado a una naturaleza obscena en su proceder. Infunde elementos de ira en las pesadillas, y también tiende a embaucar a sus víctimas con ofertas nocturnas de sexo y pasiones diversas, haciendo que anhelen la hora del dormir y sucumbir a las tentaciones del Igniato, perdiendo así consciencia de la realidad y de los deberes prácticos. El humor de sus víctimas empieza a dejarse influenciar por sus pasiones; que manifiestan en forma de ira o una exacerbada y extraña motivación por las cosas más excentricas que uno se pudiera imaginar. Se dice que clavan una daga de fuego en el corazón de sus víctimas, acelerarando la irrigación y metabolismo de todo su cuerpo y por consiguiente conseguir un frenesí de estímulos. Usualmente terminan muertos al involucrarse en peleas o buscarlas sin más. También es usual que acaben en la cárcel por perversiones o violencia desmedida contra otras personas. Para estos sujetos se recomienda dormir en una tina con hielo por lo menos día por medio, teniendo por precaución alejar todo articulo electro, por supuesto.
3. El Jeringius (Doctorus pesadaia)es el tercero de las tres especies de la subfamilia de los monstruos nocturnos, perteneciente al genero monstruos. Se encuentra usualmente en todo tipo de ambientes, pero particularmente en los sitios donde abunda la pobreza. Es un depredador de pesadillas que tiene como víctima preferida a niños y niñas indefensas, predominantemente los que son más sensibles y fáciles de manipular. Se dice que son una mezcla entre monstruos y espíritus de pediatras que experimentaban con infantes en la segunda guerra mundial, y que al hacer contacto con sus victimas materializan una jeringa que se la clavan en el corazón. La jeringa estaría compuesta de una mezcla entre esencia de espíritus demoniacos y almas errantes. Para evitar su presencia, se recomienda contratar a un médico jefe para que pase la aspiradora antes de que los niños se duerman, esta prevención; tan costosa, hace que el Jeringius prolifere en las zonas pobres.
Actualmente los investigadores de los pesadaia están haciendo cada vez mas hallazgos en torno a la materia. Iremos actualizando el sitio para mantenerlos informados. Y recuerden comprar nuestras almohadas anti-pesadia, aprobadas por 9 de 10 investigadores paranormales… porque el que no las aprueba: suele resultar ser un monstruo
Por último, la consigna del Día 3 : Presentar un personaje desde los objetos que lleva consigo. ¿Qué dicen estos objetos sobre el personaje? ¿Qué decisiones tomamos cuando construimos un personaje en un momento específico?
Texto Día 3 :
Sentado en un sofá de cuero, frente a una cálida chimenea; sostenía en su mano una copa de vino… o eso es lo que pensaría un incauto. Porque el contenido era mucho mas vital que una ordinaria fermentación. Requería de una sed particular, grabada en el ADN como una necesidad irrefrenable. Este líquido, que en esta ocasión era de un rojo oscuro… era de alguien ya entrado en edad. La cosecha no había sido muy selecta en las últimas andanzas nocturnas y al dueño de la copa le hubiera gustado sentir el placer de la sangre de jóvenes vírgenes; este tipo de deleite se tenia por preferido y era considerado mágico porque reponía el vigor en un santiamén, pero se estaba haciendo cada vez más viejo y su caza se veía limitada a lo que los más fuertes de su estirpe dejaban de lado como los aperitivos más despreciables. Prácticamente era un carroñero; si bien no bebía directamente de la muerte, se le hacia más fácil encontrar víctimas ya convalecientes, en estado de ebriedad o que buscaban una muerte segura. Ya se había acostumbrado a tal realidad.
Se bebió la copa con nostalgia y dejó que su cuerpo absorbiera la sangre que ingresaba a su organismo. En su regazo tenia un pequeño cofre, que parecía proteger con un cariño muy personal, lo abrió y adentro había una estaca y un pequeño vial lleno de lo que parecía sangre. La sangre parecía datar de hace mucho tiempo porque se veía como parte de ella se pegaba como costras al vidrio del vial.
La historia detrás… es un secreto muy buen resguardado y como dije: de un carácter muy personal. Cuando Mica era joven, que vale decir en años de vampiro… había sido hace muchísimo tiempo: se enamoró de una doncella. Sucedió de la siguiente manera:
Un día, en un descuido, un cazador de vampiros, antes de morir a manos de Mica, logró enterrarle una estaca, esta no logró llegar al corazón pero si se acerco a centímetros de este, lo que logro debilitarlo y permitió que de sus heridas fluyera la sangre, dejándolo en el piso, agonizante. Es ahí cuando llegó Lila, sin discriminar entre monstruo o humano, le sacó la estaca y lo llevó a su casa, para que se recuperara. Cuando despertó, el joven vampiro se vio un poco contrariado pero decidió no atacar a Lila. Tomó la costumbre de siempre ir al pueblo, pero no a cazar si no a verla en secreto; pero un día, lo capturaron y encerraron en una de las pocas celdas que tenía el pueblo, que usualmente se usaba para contener bestias. Los días pasaban y no tenía nada que comer, su sed le nublaba el juicio, estaba al borde de la locura. Necesitaba sangre.
Lila no podía permitirse que lo ahorcaran, y como era lo más probable que sucediera a futuro, tuvo que armarse de valor y sobornar al guardia para que vaya a dar una vuelta.
Robo la llave y corrió rápidamente a abrir la jaula. Cuando la abrió…
…
…
Mica se abalanzó contra ella, solo preocupado por acertar los colmillos al vulnerable cuello. Ella pedía entre desesperados gritos que parara. «¡Micaa!¡Mica!¡Soy yoo!», exclamaba con todas sus fuerzas. No la escuchaba, era un animal a la merced de su maldita sed. Me gustaría ser más respetuoso con mis palabras pero, prácticamente: «la vació». Era un cuerpo que yacía pálido, ausente de vida y con una expresión en su rostro que daba a entender que en sus últimos momentos se alejaba de este mundo en medio de un traumático y cansino terror.
Ya saciado, recuperó la cordura. Se vio encima de Lila, sujetándola por los brazos y manchándole el vestido con la sangre que manaba de su propia boca. Sangre de la que se había apropiado salvajemente… la sangre de la mujer que amaba, y deseaba hubiera vivido una vida larga y plena. Quería llorar, pero ni eso podía hacer, ya había olvidado como ocurría esa nimiedad; sin embargo, unas pocas lágrimas se atrevieron a recorrer su cara y pasar por los ahora rojos y espesos labios de Mica. Al intentar cargarla, se dio cuenta que de las manos de Lila caía una estaca. «Sabía que quizá podía sucederme esto, y trajo algo para defenderse. Sin embargo ni siquiera lo intento», pensó… mientras la dejaba en un lugar más apropiado. Se fue… llevándose la estaca como un culposo recuerdo.
Al llegar su casa… intento vomitar toda la sangre que pudo. De la sangre que escapó, guardo un poco en un vial. Nunca quiso poseerla de esa manera…
En ese cofre es donde se esconden los secretos del único romance que tuvo Mica. Un romance prohibido… donde la muerte fue lo único que lograron tocar sus labios.
Para ver las consignas y los textos del día 4 al 6, ir al siguiente link: https://el-mensajero.com/tercer-mundial-de-escritura-dias-4-5-y-6/